lunes, 31 de marzo de 2014

viernes, 28 de marzo de 2014

Deberes

C.MEDIO:

- ESTUDIAR.
- Estudiar los pueblos importantes de Andalucía pag 36, y al menos 8 pueblos de Sevilla y su provincia, pag 38 del cuadernillo de Andalucía.

MATEMÁTICAS:

- Estudiar y practicar el cambio de medidas.
- Los alumnos que llevan el ejercicio de cálculo y resolución de problemas para casa tendrán que traer bien hechos los ejercicios que tienen mal.

miércoles, 26 de marzo de 2014


LENGUA:

Ej dictado

Cuadro pág 153

Resumo pág 154

Ej 1 y 3 pág 154

MATEMÁTICAS:

Problemas del 30 al 34 del cuadernillo de problemas

C.MEDIO:

Ej 3 pág 134

martes, 25 de marzo de 2014

DEBERES

LENGUA:
- Escribir una noticia para el periódico del colegio (No menos de 10 renglones) .

C.MEDIO:
- Copiar  "lee y recuerda" de la pagina 31 del cuadernillo de Andalucía.



lunes, 24 de marzo de 2014

Deberes

LENGUA
-Preparar dictado pág. 149.
-Copiar cuadro pág. 150.
-Ej 2,3,4,5 y 7 pág 150-151

MATES
-Cuentas de la pizarra.

viernes, 21 de marzo de 2014

DEBERES

MATEMÁTICAS:
- Problemas:

1. De mi casa a la plaza hay 127 m y desde la plaza al colegio 95 m . ¿Cuántos decímetros recorreré para ir desde mi casa al colegio si paso por la plaza?

2. Sandra compra 2 piezas de tela que miden 3m y 5.6m. Si emplea 5 m en hacer un vestido para el carnaval, ¿Cuántos decímetros de tela le sobra?

3. Juan tiene que recorrer 250 dm para coger la pelota. Si ha recorrido 130 dm ¿Cuántos metros le quedan por recorrer?

4. Una hilera de hormigas mide 275m.¿Cuántos cm mide dicha hilera?

5. Quiero confeccionar dos cortinas de 3 y 4,60.m ¿Cuántos cm de tela que he de comprar todavía si tengo una pieza de 7m ? 

- Cuentas:

234.456x79=
456.246x86=
678.875- 567.976=
893.567-456.797=

- Más divisiones de la pizarra. 

LENGUA:

-Lectura.
 

jueves, 20 de marzo de 2014

Deberes

LENGUA:

- copiar cuadro p.148
- Ej 1,2 y 3 p.148

MATEMÁTICAS:

- cuentas de la pizarra (nueve divisiones en total).

C.MEDIO:

-mapa conceptual pag 132

martes, 18 de marzo de 2014

DEBERES

MATEMÁTICAS:
- Ej 4,5,6,7,8,9 y 13 pág 145.

LENGUA:
- Copiar cuadro pág 146.
-Ej 1pág 146.

CONO:
-Mapa conceptual pág 124. 

jueves, 13 de marzo de 2014

Deberes

Lengua
Terminar Ej.1,2,3,5 y 6 pág.141

Matemáticas
Terminar Ej.1,2,3,4,5 y 7 págs.140-141
Tener hecho hasta el problema nº29 del
cuadernillo de problemas

miércoles, 12 de marzo de 2014

Deberes

Lengua:

-Ej. 6,7 y 8 pag128,129.

Matemáticas:

-Ej. 1,3 y5 pag 136,137.
-Ej, 1,3 y 5 pag138,139.

C.MEDIO:

mapa conceptual
Esquema pag,122

martes, 11 de marzo de 2014

jueves, 6 de marzo de 2014

Deberes

Lengua:
- Copiar cuadro p.137 .
- E.j 1 y 2 pág. 137 .
-Resumo pág . 138.

Matemáticas:
- E.j. 1,2,3 y 4 pág. 130 y 131


martes, 4 de marzo de 2014

PARA REPASAR LA UNIDAD DE LENGUA

LOS POSESIVOS ACTIVIDADES DE REPASO


LOS NUMERALES ACTIVIDADES DE REPASO

DEBERES

LENGUA:
- Ejercicios 2,3,4,5,6 y 7 página 134 - 135.
- Copiar cuadros página 134 - 135.

MATEMÁTICAS:
-Ejercicios 1,2,4,6,8 y 9 página 124 - 125.

C.MEDIO::
Copiar mapa página 111 en la página 25 del cuadernillo.
Ejercicios 1,2 y 3 páginas 111 (sin enunciados)

lunes, 3 de marzo de 2014

Deberes

LENGUA:

- Terminar ej.2,3,5,6,7 y 8 pág.132-133.
- Preparar dictado pág. 133.

MATEMÁTICAS:

-Terminar 5,6,7 y 8 pág. 121

Mini-olimpiadas por la Paz

Con motivo de la celebración del día de Andalucía por fin pudimos llevar a cabo las mini-olimpiadas por la Paz ha sido una experiencia extraordinaria. Nos ha encantado participar en ellas con los valores del juego limpio, del respeto, de la participación y de la superación, el resultado deportivo no ha sido lo importante y si el llevar a cabo esta actividad junto a todos nuestros compañeros del colegio.





domingo, 2 de marzo de 2014

Rubrica de evaluación

CRITERIOS
Indicadores del nivel de logro alcanzado
MAL
1
REGULAR
2
BIEN
3
EXCELENTE
4

-          Búsqueda de estrategias para resolver un problema.
La explicación demuestra un  entendimiento muy limitado de los conceptos subyacentes necesarios para resolver problemas o no está escrita.
La explicación demuestra algún entendimiento del concepto matemático necesario para resolver los problemas.
La explicación demuestra entendimiento sustancial del concepto matemático usado para resolver los problemas.
La explicación demuestra completo entendimiento del concepto matemático usado para resolver los problemas.
-          Utiliza estrategias de cálculo mental y estimación para la resolución de problemas.
Raramente usa una estrategia efectiva para resolver problemas.
Algunas veces usa una estrategia efectiva  para resolver problemas, pero no lo hace consistentemente.
Por lo general, usa una estrategia efectiva para resolver problemas

Por lo general,  usa una estrategia eficiente y efectiva  para resolver problemas.
-          La medida: uso del dinero para compras con devolución.
No tiene la competencia del uso del dinero y su utilización en las diferentes situaciones que se le presentan.
Reconoce y diferencia pero aun no adquiere el uso del dinero para las diferentes situaciones que se le presentan.
Domina el uso del dinero pero aun no lo aplica con fluidez en su entorno cotidiano
Domina con fluidez el uso del dinero y lo aplica con fluidez en diversas situaciones.
-          Tratamiento de la información para resolver un problema.
Hay muchos errores en el tratamiento de la información en los problemas planteados.
En proceso la adquisición del tratamiento de información para la resolución de problemas.
Utiliza el tratamiento de la información para resolver un problema pero no con fluidez.
Usa perfectamente el tratamiento de la información para la resolución de problemas.
-          Tratamiento de folletos publicitarios para resolver problemas cotidianos.
Le cuesta, identificar e interpretar folletos o instrucciones básicas de uso cotidiano.
Identifica folletos o instrucciones  pero le cuesta interpretarlos.
Identifica folletos e instrucciones de uso cotidiano, aunque en el primer momento le cuesta interpretarlos y entenderlos, en un segundo intento lo consigue.
 Identifica e interpreta folletos e instrucciones de uso cotidiano a la perfección.
- Operaciones aritméticas con estrategias personales para la resolución de problemas.
No domina las operaciones aritméticas por tanto no puede resolver problemas con ellas.
Tiene algunos errores en la resolución de operaciones aritméticas.
Resuelve operaciones pero no las aplica aun a la resolución de problemas cotidianos.
Resuelve operaciones aritméticas y las extrapola a la resolución de problemas cotidianos.